Error

Becas Senescyt 2025: 10.000 oportunidades para estudiar Inteligencia Artificial en Ecuador

Becas Senescyt 2025: 10.000 oportunidades para estudiar Inteligencia Artificial en Ecuador
Compartir

La educación superior en Ecuador da un paso histórico hacia el futuro. Gracias a una alianza con Emiratos Árabes Unidos, la Senescyt anunció la apertura de 10.000 becas en Inteligencia Artificial 2025. Esta iniciativa busca preparar a miles de jóvenes en una de las áreas más demandadas del mundo laboral: la tecnología y la innovación digital.
En este artículo encontrarás toda la información sobre requisitos, fechas, inscripción y beneficios de este programa que promete transformar el panorama educativo y profesional del país.

¿En qué consiste el programa de becas Senescyt 2025?

El Gobierno del Ecuador, en alianza con los Emiratos Árabes Unidos, lanzó un programa histórico de 10.000 becas en Inteligencia Artificial.
El objetivo es impulsar la preparación de los jóvenes ecuatorianos en una de las áreas más demandadas del mundo actual: la tecnología y el uso estratégico de la IA.

Estas becas son parte de la estrategia nacional para fortalecer la educación superior y preparar a una nueva generación de profesionales para la economía digital.


¿Quiénes pueden postular?

El programa está dirigido a jóvenes ecuatorianos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano ecuatoriano.

  • Tener entre 18 y 29 años.

  • Haber concluido el bachillerato.

  • Contar con un correo electrónico y acceso a internet para realizar la capacitación.


Modalidad y contenidos de la formación

La capacitación será 100 % en línea y en español, lo que permite que los estudiantes accedan desde cualquier parte del país.

El programa está estructurado en cuatro módulos prácticos:

1. Fundamentos de la Inteligencia Artificial

Introducción a los conceptos básicos de IA, sus aplicaciones en la vida cotidiana y en los negocios.

2. Prompt Engineering

Técnicas para crear instrucciones efectivas para chatbots y modelos de IA como ChatGPT, Copilot o Gemini. Se enseñará cómo aprovechar estas herramientas y cómo reducir los errores o “alucinaciones”.

3. IA aplicada a la productividad

Uso de la IA para optimizar procesos en áreas como recursos humanos, marketing, finanzas y programación.

4. Creatividad e innovación con IA

Exploración de herramientas creativas como DALL·E, MidJourney y Runway ML para generar imágenes, videos y contenidos innovadores.


Fechas clave del proceso

La convocatoria estará abierta del 15 al 22 de agosto de 2025.
El inicio de clases será escalonado:

  • Primer grupo (5.000 becados): del 15 al 30 de septiembre de 2025.

  • Segundo grupo (5.000 becados): del 1 al 15 de octubre de 2025.

Es importante estar atento al correo electrónico registrado, ya que por esa vía se enviarán las confirmaciones y siguientes pasos.


¿Cómo postular a las becas?

El proceso de inscripción se realiza en línea a través del portal oficial:

👉 educontinua-ia.senescyt.gob.ec

Pasos para registrarse:

  1. Crear un usuario en la plataforma.

  2. Completar el formulario con los datos personales:

    • Número de cédula y nombres completos.

    • Nacionalidad, fecha de nacimiento y estado civil.

    • Dirección, correo electrónico y teléfono.

    • Autoidentificación étnica y género.

  3. Ingresar la información académica:

    • Título de bachiller.

    • Experiencia previa en el uso de IA o “prompting”.

    • Pertenencia a organizaciones, colectivos o universidades (opcional).


¿Por qué son importantes estas becas?

La Inteligencia Artificial es considerada el “nuevo lenguaje del futuro”. Tener conocimientos en esta área abre puertas a oportunidades de empleo en múltiples sectores, desde la educación y la salud hasta la industria creativa y tecnológica.

Ecuador, con esta alianza internacional, busca:

  • Formar talento humano digital.

  • Reducir la brecha tecnológica.

  • Impulsar la innovación en la juventud.

Este programa no solo ofrece formación gratuita, sino que también posiciona al país dentro de la tendencia global hacia la economía digital y la automatización.


Conclusión

Las 10.000 becas en Inteligencia Artificial de la Senescyt 2025 representan una oportunidad única para los jóvenes ecuatorianos.
Si cumples con los requisitos, no pierdas tiempo y postula antes del 22 de agosto de 2025.

👉 Inscríbete aquí

Otras Noticias

Imagen de Conoce las fechas de la Segunda Postulación UCuenca 2025 – Proceso de Admisión

Conoce las fechas de la Segunda Postulación UCuenca 2025 – Proceso de Admisión

Admisión EC • 21/08/2025

Imagen de Aspirantes a Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos: ¡Ya está disponible la nota de postulación!

Aspirantes a Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos: ¡Ya está disponible la n…

Admisión EC • 20/08/2025

Imagen de 👉 ¿Cómo crear una cuenta en el Registro Nacional Único de la Senescyt - Ministerio de Educación?

👉 ¿Cómo crear una cuenta en el Registro Nacional Único de la Senescyt - Ministerio de Educación?

Admisión EC • 19/08/2025

Imagen de 👉 ¿Cómo realizar la segunda postulación en la Facultad de Artes UCE el 19 y 20 de agosto 2025?

👉 ¿Cómo realizar la segunda postulación en la Facultad de Artes UCE el 19 y 20 de agosto 2025?

Admisión EC • 19/08/2025

Imagen de Hoy es el último día para consultar tu puntaje de evaluación – Aspirantes a Institutos y Conservatorios Públicos 2025

Hoy es el último día para consultar tu puntaje de evaluación – Aspirantes a Institutos y Conservato…

Admisión EC • 17/08/2025

Imagen de ¿Por qué si no aciertas ninguna pregunta obtienes 400 puntos y no 0? Explicación oficial de la calificación 2025

¿Por qué si no aciertas ninguna pregunta obtienes 400 puntos y no 0? Explicación oficial de la cali…

Admisión EC • 17/08/2025

Oferta Académica

Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025

Conoce el nuevo proceso de admisión paso a paso