Error

Conoce cuáles son las carreras más demandadas 2025 en las universidades públicas del Ecuador

Conoce cuáles son las carreras más demandadas 2025 en las universidades públicas del Ecuador
Compartir

Carreras más demandadas de la universidad pública en Ecuador 2025

Las universidades públicas del Ecuador siguen siendo la primera opción de miles de aspirantes que buscan acceder a la educación superior. Cada proceso de postulación refleja un alto nivel de competencia, especialmente en áreas como la salud, derecho, educación e ingenierías. A continuación, te presentamos un panorama de las carreras más demandadas en 2025 por cada universidad pública del país.


Universidad Central del Ecuador (UCE)

En la UCE, los puntajes referenciales más altos reflejan la fuerte competencia en áreas de la salud. Carreras como Odontología (945), Imagenología y Radiología (943), Fisioterapia (939), Psicología Clínica (934) y Enfermería (928) se ubican entre las más demandadas. Medicina, con 841 puntos, también figura como una de las opciones más solicitadas, junto con Derecho y áreas de Administración e Ingeniería.


Universidad de Cuenca (UCuenca)

La Universidad de Cuenca reporta a Medicina, Odontología, Derecho, Administración de Empresas y Arquitectura como las carreras con mayor número de postulantes. Además, programas como Psicología, Estimulación Temprana, Fisioterapia, Nutrición y Dietética e Ingeniería Civil también tienen alta demanda, reflejando la diversidad de interés académico en esta institución.


A nivel nacional (datos Senescyt e informes generales)

A escala nacional, Senescyt identifica a Medicina, Derecho, Educación Básica, Educación Inicial y Administración de Empresas entre las más buscadas. Un informe adicional ubica a Medicina (11,504 postulantes), Derecho (10,979), Educación Básica (9,930), Educación Inicial (9,896) y Enfermería (9,001) como las cinco principales opciones, seguidas de Contabilidad, Psicología, Trabajo Social, Economía e Ingeniería Civil.


Universidad de Guayaquil (UG)

En la Universidad de Guayaquil, carreras como Ingeniería Civil (947), Medicina (946), Enfermería (917) y Odontología (906) destacan por sus altos puntajes referenciales. Además, programas como Psicología y Derecho figuran entre los más solicitados por los aspirantes.


Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH)

La UNACH muestra gran demanda en Medicina (984), Odontología (975) y Enfermería (965). También se destacan Psicología Clínica, Laboratorio Clínico, Fisioterapia, Derecho y Arquitectura como opciones de alta competitividad entre sus postulantes.


Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)

En la ESPOL, aunque no se han detallado todas las carreras más solicitadas, se confirma que las ingenierías y las ciencias aplicadas concentran la mayor demanda. El proceso de admisión 2025 reflejó alta competitividad en al menos seis programas principales.


Universidad Técnica de Ambato (UTA)

La Universidad Técnica de Ambato presenta gran interés en Medicina (967 puntos), así como en Software (940), Psicología Clínica (903), Ingeniería Civil (902) y Enfermería (893). Estas carreras se consolidan como las más atractivas entre los postulantes.


Universidad Estatal Amazónica (UEA)

En la UEA, las áreas vinculadas al medio ambiente y la producción tienen gran protagonismo. Programas como Biología, Ingeniería Agroindustrial, Agropecuaria, Comunicación y Turismo destacan, junto con opciones virtuales en Economía, Educación Inicial/Básica e Ingeniería en Tecnologías de la Información.


Panorama general

De manera global, las universidades públicas del Ecuador mantienen como más demandadas a Medicina, Derecho, Enfermería, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Psicología, Educación Inicial y Básica, Ingeniería Civil y Economía. Estas carreras se repiten de manera consistente en las preferencias de los postulantes en todo el país.


Conclusión

Las carreras del área de la salud, derecho, administración, contabilidad, ingenierías y educación se mantienen entre las más demandadas en la educación superior pública en Ecuador. Medicina, en particular, lidera la lista en instituciones como la Universidad de Guayaquil, la UNACH y la UTA. En universidades regionales como la UEA, programas enfocados en el ambiente, la producción y el turismo también muestran un creciente interés.

Otras Noticias

Imagen de Acción afirmativa SENESCYT (2026): criterios oficiales, puntos, tope y cómo se aplican

Acción afirmativa SENESCYT (2026): criterios oficiales, puntos, tope y cómo se aplican

Admisión EC • 05/10/2025

Imagen de Sanciones SENESCYT: ¿Cuándo te suspenden de un periodo y cuándo se marca “cupo inactivo”?

Sanciones SENESCYT: ¿Cuándo te suspenden de un periodo y cuándo se marca “cupo inactivo”?

Admisión EC • 05/10/2025

📚 Inicio de Clases de la Escuela Politécnica Nacional 2025-B y Fechas del Calendario Académico

Admisión EC • 29/09/2025

Imagen de Concurso de méritos y oposición para docentes de Ecuador 2025: Guía completa para participar

Concurso de méritos y oposición para docentes de Ecuador 2025: Guía completa para participar

Admisión EC • 26/09/2025

Imagen de Convocatoria Educa Empleo 2025 en Ecuador: 784 vacantes docentes, requisitos y cómo postular

Convocatoria Educa Empleo 2025 en Ecuador: 784 vacantes docentes, requisitos y cómo postular

Admisión EC • 17/09/2025

Imagen de Conoce las fechas de inscripción para la Policía Nacional del Ecuador 2025: cupos y requisitos

Conoce las fechas de inscripción para la Policía Nacional del Ecuador 2025: cupos y requisitos

Admisión EC • 01/09/2025

Oferta Académica

Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025

Conoce el nuevo proceso de admisión paso a paso