Error

¿En qué consiste el Curso de Nivelación de la Universidad de Guayaquil 2024 1S?

¿En qué consiste el Curso de Nivelación de la Universidad de Guayaquil 2024 1S?
Compartir

Curso de Nivelación

El curso de nivelación de carrera consiste en un proceso que los postulantes a las diferentes carreras que oferta la Universidad de Guayaquil, deben cursar. El objetivo es nivelar a los estudiantes en contenidos académicos básicos que aseguren el éxito en el transcurso de la carrera, optimizando las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad de Guayaquil, desarrollando habilidades, destrezas, competencias y desempeños necesarios para que asuman el conocimiento disciplinar, tecnológico, profesional y humanístico de forma responsable y exitosa, desde el ejercicio del derecho a una educación de calidad y en igualdad de oportunidades educativas.

Duración y Contenido

Este curso tiene una duración de 10 semanas, tiempo durante el cual los aspirantes reciben dos asignaturas comunes para todas las Facultades, las cuales son:

  • Matemáticas
  • Lenguaje y Comunicación

Estas asignaturas han sido avaladas por el Vicerrectorado Académico, y una asignatura disciplinar determinada por cada Unidad Académica. Este proceso permite el ingreso al primer semestre de carrera.

Evaluación y Aprobación

Al término de cada período se evaluará el aprendizaje de los estudiantes de manera individual, con rigor académico, pertinencia, innovación, trabajo colaborativo y creatividad.

Los períodos de evaluación se encuentran organizados de acuerdo con la programación académica de cada período académico. Cada período académico tendrá dos evaluaciones parciales para cada asignatura y una de recuperación según corresponda. No se considerarán exámenes de mejoramiento.

La evaluación parcial para cada asignatura teórica se calificará tomando en cuenta los siguientes componentes:

  1. 60% Gestión formativa y Gestión práctica y autónoma de los aprendizajes.
  2. 40% Acreditación y Validación de los aprendizajes.

Para aprobar las asignaturas, el estudiante deberá obtener al menos siete (7) puntos, para lo cual las calificaciones se asentarán considerando hasta una (1) fracción decimal y cumplir con al menos el 70% de asistencia a las clases programadas en todas las asignaturas dictadas en el curso de nivelación individualmente.

Para la aprobación del curso de nivelación de carrera, el estudiante deberá aprobar todas las asignaturas en cuanto a lo establecido en rendimiento y asistencias.

Información obtenida de la pagina web de la UG, créditos correspondientes.

Otras Noticias

Imagen de Registro Nacional para el Acceso a la Educación Superior Pública se habilitará del 26 al 29 de mayo de 2025 Segundo Periodo

Registro Nacional para el Acceso a la Educación Superior Pública se habilitará del 26 al 29 de mayo…

Admisión EC • 17/05/2025

Imagen de Guía del Registro Nacional Senescyt Segundo Periodo 2025 para Educación Superior en Ecuador

Guía del Registro Nacional Senescyt Segundo Periodo 2025 para Educación Superior en Ecuador

Admisión EC • 06/05/2025

Imagen de Temarios completos para los exámenes de ingreso a universidades públicas de Ecuador

Temarios completos para los exámenes de ingreso a universidades públicas de Ecuador

Admisión EC • 06/05/2025

Imagen de Temario de Admisión UNL 2025 – Universidad Nacional de Loja

Temario de Admisión UNL 2025 – Universidad Nacional de Loja

Admisión EC • 06/05/2025

Imagen de Temario UCE 2025: Examen de Admisión - Universidad Central del Ecuador

Temario UCE 2025: Examen de Admisión - Universidad Central del Ecuador

Admisión EC • 06/05/2025

Imagen de Calendario Académico Universidad de Guayaquil UG 2025-2026

Calendario Académico Universidad de Guayaquil UG 2025-2026

Admisión EC • 04/05/2025

Oferta Académica

Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025 | Nuevo Proceso de Admisión