Error

¿Por qué si no aciertas ninguna pregunta obtienes 400 puntos y no 0? Explicación oficial de la calificación 2025

¿Por qué si no aciertas ninguna pregunta obtienes 400 puntos y no 0? Explicación oficial de la calificación 2025
Compartir

Metodología de calificación: Evaluación de acceso a un Instituto Tecnológico o Conservatorio Superior Público

El presente documento establece el método de evaluación para aspirantes que buscan ingresar a institutos tecnológicos o conservatorios superiores públicos durante el segundo período académico de 2025. Basado en la normativa vigente de SENESCYT, esta metodología busca medir de manera justa y técnica las capacidades y competencias fundamentales desarrolladas por los aspirantes a lo largo de su trayectoria educativa. Se fundamenta en evaluar el razonamiento verbal, numérico y abstracto, asegurando transparencia y consistencia en el proceso de admisión.

Parámetros considerados en la calificación

La calificación se basa en los aciertos logrados por los aspirantes en los tres tipos de razonamiento evaluados. Cada respuesta correcta equivale a un punto, mientras que las respuestas incorrectas o no contestadas no suman. Existe un puntaje mínimo garantizado de 400 puntos para quienes no respondan correctamente ninguna pregunta, ayudando a establecer un piso de evaluación incluso en situaciones donde las capacidades no son evidentes. En contraste, quienes respondan todas las preguntas correctamente alcanzan un puntaje máximo de 1.000 puntos, reflejando el dominio total de las habilidades evaluadas.

Cálculo del puntaje por razonamiento evaluado

PuntajeRazonamiento = PuntajeMínimo + 300 × ( ACi / XCi )

Este cálculo permite ajustar el puntaje de cada aspirante según su desempeño en cada tipo de razonamiento i-ésimo. El componente ACi representa los aciertos del estudiante en ese campo, mientras que XCi corresponde al promedio de aciertos del grupo evaluado. De esta forma, además de un puntaje inicial, se pondera la competencia relativa del aspirante frente a sus pares.

Definición de variables

PuntajeRazonamiento
Puntaje obtenido en el campo de razonamiento i-ésimo.
PuntajeMínimo
Cuatrocientos (400) puntos, asignados cuando no se obtiene ningún acierto.
ACi
Número de aciertos del sustentante en el campo de conocimiento i.
XCi
Media de aciertos en el campo de conocimiento i, considerada para ajustar el puntaje.

Cálculo del puntaje de evaluación

PuntajeEval = (1/3) · 3 i = 1  PuntajeCampo i

El puntaje general se calcula como el promedio simple (media aritmética) de los puntajes obtenidos en cada uno de los tres razonamientos evaluados: verbal, numérico y abstracto. Este enfoque asegura una valoración equilibrada entre todas las habilidades cognitivas sin dar preferencia a alguna en específico.

Rangos de los intervalos de desempeño

Para interpretar el puntaje total, se definen intervalos basados en la media poblacional del puntaje general y su respectiva desviación estándar. Estos rangos permiten clasificar el desarrollo de los aspirantes, destacando los grupos que concentran la mayoría del desempeño. El intervalo central, con la mayor concentración, se forma entre la media menos una desviación estándar y la media más una desviación estándar.

Tabla de rangos de intervalos de desarrollo

Rango Puntaje
Poco desarrollada 400 – 631
En desarrollo 632 – 720
Moderado 721 – 809
Desarrollada 810 – 898
Consolidada 899 – 1000

Créditos de la información: Esta metodología se basa en el “Metodología de calificación de la Evaluación de Capacidades y Competencias para el segundo periodo 2025”, emitida por la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior, de conformidad con la normativa del Acuerdo Nro. SENESCYT-SENESCYT-2024-0055-AC, extraída del documento oficial disponible en el portal de Oracle Object Storage.

Otras Noticias

Imagen de Conoce las fechas de la Segunda Postulación UCuenca 2025 – Proceso de Admisión

Conoce las fechas de la Segunda Postulación UCuenca 2025 – Proceso de Admisión

Admisión EC • 21/08/2025

Imagen de Aspirantes a Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos: ¡Ya está disponible la nota de postulación!

Aspirantes a Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos: ¡Ya está disponible la n…

Admisión EC • 20/08/2025

Imagen de 👉 ¿Cómo crear una cuenta en el Registro Nacional Único de la Senescyt - Ministerio de Educación?

👉 ¿Cómo crear una cuenta en el Registro Nacional Único de la Senescyt - Ministerio de Educación?

Admisión EC • 19/08/2025

Imagen de 👉 ¿Cómo realizar la segunda postulación en la Facultad de Artes UCE el 19 y 20 de agosto 2025?

👉 ¿Cómo realizar la segunda postulación en la Facultad de Artes UCE el 19 y 20 de agosto 2025?

Admisión EC • 19/08/2025

Imagen de Hoy es el último día para consultar tu puntaje de evaluación – Aspirantes a Institutos y Conservatorios Públicos 2025

Hoy es el último día para consultar tu puntaje de evaluación – Aspirantes a Institutos y Conservato…

Admisión EC • 17/08/2025

Imagen de Becas Senescyt 2025: 10.000 oportunidades para estudiar Inteligencia Artificial en Ecuador

Becas Senescyt 2025: 10.000 oportunidades para estudiar Inteligencia Artificial en Ecuador

Admisión EC • 16/08/2025

Oferta Académica

Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025

Conoce el nuevo proceso de admisión paso a paso