Error

Temario Examen UCuenca 2025: Conoce Todos los Temas y Subtemas que Serán Evaluados

Temario Examen UCuenca 2025: Conoce Todos los Temas y Subtemas que Serán Evaluados
Compartir

Contenido del Examen UCuenca 2024

1. Matemáticas

Este componente evalúa habilidades relacionadas con el pensamiento lógico-matemático, resolución de problemas, y análisis de datos. Se divide en tres grandes bloques temáticos.

1.1 Álgebra y Funciones

  • 1.1.1 Números reales. Polinomios reales con coeficientes en R. Factorización.
  • 1.1.2 Funciones reales.
  • 1.1.3 Función exponencial y logarítmica.
  • 1.1.4 Función cuadrática.
  • 1.1.5 Ecuaciones.
  • 1.1.6 Intervalos e inecuaciones.
  • 1.1.7 Matrices reales de m x n.

1.2 Geometría y Medida

  • 1.2.1 Vectores geométricos en el plano. El espacio vectorial R2.

1.3 Estadística y Probabilidad

  • 1.3.1 Estadística descriptiva.

2. Lengua y Literatura

Evalúa competencias lingüísticas, comunicativas y literarias esenciales para la comprensión y producción de mensajes orales y escritos.

2.1 Lengua y Cultura

  • 2.1.1 Variedades lingüísticas y cultura escrita.

2.2 Comunicación Oral

  • 2.2.1 Comunicación oral e interacción social.

2.3 Lectura

  • 2.3.1 Comprensión de textos.

2.4 Escritura

  • 2.4.1 Producción de textos.

2.5 Literatura

  • 2.5.1 Literatura y contexto.

3. Ciencias Naturales

Se centra en los principios científicos básicos relacionados con la biología, química y física, así como temas de salud y medio ambiente.

3.1 Evolución de los Seres Vivos

  • 3.1.1 Origen y evolución de la vida.
  • 3.1.2 Herencia y genética.
  • 3.1.3 Diversidad biológica y conservación.

3.2 Unidades de Medida

  • 3.2.1 Unidades de medida.

3.3 Cuerpo Humano y Salud

  • 3.3.1 Sistemas digestivo, excretor, circulatorio y respiratorio, nervioso, endócrino, osteoartromuscular, inmunológico.
  • 3.3.2 Reproducción Humana.

3.4 El Mundo de la Química

  • 3.4.1 Los gases.
  • 3.4.2 Modelo atómico.
  • 3.4.3 Los átomos y la tabla periódica.
  • 3.4.4 El enlace químico.
  • 3.4.5 Formación de compuestos químicos.
  • 3.4.6 Compuestos orgánicos.

3.5 La Química y su Lenguaje

  • 3.5.1 Las reacciones químicas y sus ecuaciones.

3.6 Química en Acción

  • 3.6.1 Química de disoluciones y sistemas dispersos.

3.7 Movimiento y Fuerza

  • 3.7.1 Posición y movimiento rectilíneo.
  • 3.7.2 Movimiento en dos dimensiones.
  • 3.7.3 Leyes de Newton.
  • 3.7.4 Dinámica en dos dimensiones.
  • 3.7.5 Movimiento de proyectiles.
  • 3.7.6 Carga eléctrica.
  • 3.7.7 Circuitos eléctricos.
  • 3.7.8 El campo magnético.

3.8 Energía, Conservación y Transferencia

  • 3.8.1 Calor y la primera y segunda ley de la termodinámica.

3.9 La Tierra y el Universo

  • 3.9.1 El sistema solar, las estrellas, las galaxias y el Universo.

3.10 Movimiento en Dos Dimensiones

  • 3.10.1 Vectores.

4. Ciencias Sociales

Analiza hechos históricos, geográficos, políticos, sociales y económicos, desde los orígenes hasta el mundo contemporáneo.

4.1 Los Orígenes y las Primeras Culturas

  • 4.1.1 Historia, trabajo y cultura.
  • 4.1.2 Primeras producciones del ser humano.
  • 4.1.3 Civilizaciones clásicas del Mediterráneo.

4.2 Argumentación y Discurso

  • 4.2.1 Silogística aristotélica y lógica moderna de clases.

4.3 Seres Humanos en el Espacio

  • 4.3.1 La Tierra; África, Europa, Asia, Oceanía.

4.4 De la Edad Media a la Modernidad

  • 4.4.1 Capitalismo y modernidad.

4.5 América Latina: Mestizaje y Liberación

  • 4.5.1 Culturas nativas de América.
  • 4.5.2 Culturas andinas, conquista española y el choque cultural.
  • 4.5.3 Identidad latinoamericana (siglos XIX y XX).

4.6 Economía: Trabajo y Sociedad

  • 4.6.1 Teorías y sistemas económicos contemporáneos.

4.7 Ciudadanía y Derechos

  • 4.7.1 Ciudadanía y derechos.

4.8 La Democracia Moderna

  • 4.8.1 Democracia representativa y deliberativa.

4.9 Democracia y Estado Plurinacional

  • 4.9.1 Democracia, plurinacionalidad y las demandas sociales de pueblos y nacionalidades.

4.10 Organización del Estado

  • 4.10.1 Origen, evolución histórica y componentes del Estado.

4.11 Filosofía y Ciudadanía

  • 4.11.1 Nacimiento de la filosofía (naturaleza y armonía, matemática, geometría y música).

5. Razonamiento Abstracto

Evalúa la capacidad para identificar patrones visuales, manipular mentalmente figuras y reconocer relaciones espaciales.

5.1 Conjuntos Gráficos

  • 5.1.1 Semejanzas y diferencias gráficas.
  • 5.1.2 Analogías gráficas.

5.2 Series Gráficas

  • 5.2.1 Deformación de objetos.
  • 5.2.2 Cambio posicional de figuras.
  • 5.2.3 Complicación y simplificación de las formas.

5.3 Imaginación Espacial

  • 5.3.1 Figura rotativa.
  • 5.3.2 Transformación entre gráficos 2D y 3D.
  • 5.3.3 Perspectivas de objetos.

También puedes revisar el Cronograma UCuenca

Otras Noticias

Imagen de Conoce cuáles son las carreras más demandadas 2025 en las universidades públicas del Ecuador

Conoce cuáles son las carreras más demandadas 2025 en las universidades públicas del Ecuador

Admisión EC • 29/08/2025

Imagen de Top universidades del Ecuador según QS 2026

Top universidades del Ecuador según QS 2026

Admisión EC • 29/08/2025

Imagen de Conoce el Calendario Académico Ciclo I 2025 – 2026 y Curso de Nivelación Online | Universidad de Guayaquil

Conoce el Calendario Académico Ciclo I 2025 – 2026 y Curso de Nivelación Online | Universidad de Gu…

Admisión EC • 28/08/2025

Imagen de Instructivo para llenar la ficha socioeconómica de la Universidad de Cuenca y enlace oficial

Instructivo para llenar la ficha socioeconómica de la Universidad de Cuenca y enlace oficial

Admisión EC • 27/08/2025

Imagen de Cómo saber en dónde se encuentra tu facultad en la Universidad de Cuenca

Cómo saber en dónde se encuentra tu facultad en la Universidad de Cuenca

Admisión EC • 26/08/2025

Imagen de Jóvenes en Acción: ya puedes cambiarte al Ministerio de Salud (desde el 25 de agosto)

Jóvenes en Acción: ya puedes cambiarte al Ministerio de Salud (desde el 25 de agosto)

Admisión EC • 25/08/2025

Oferta Académica

Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar

Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025

Conoce el nuevo proceso de admisión paso a paso