
Practica con banco de preguntas, simuladores y ejercicios resueltos
Ingresa al grupo de Telegram y entérate sobre los procesos de Admisión 2025 Ecuador Segundo Periodo
Temario de Admisión UNL 2025 – Universidad Nacional de Loja

Temarios UNL - Universidad Nacional de Loja
Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables
Temas para la evaluación de capacidades y competencias - Proceso de Acceso: 2025 – I
Carreras
- Agronomía (P)
- Ingeniería Agrícola (P)
- Veterinaria (P)
- Ingeniería Forestal (P)
- Ingeniería Ambiental (P)
P = Modalidad Presencial | D = Modalidad a Distancia | L = Modalidad en Línea
Capacidades Comunes
- Razonamiento Lógico
- Razonamiento Numérico
- Razonamiento Verbal
- Atención y Concentración
Temario de Biología
Temario de Biología - Universidad Nacional de Loja
Asignatura: Biología
Unidad Temática: La Vida y Biología Celular
Contenido
- Origen y evolución del universo y la Tierra
- Teorías sobre el origen de la vida
- Niveles de organización celular: celular, pluricelular, poblacional y ecosistema
- Bioelementos y biomoléculas
- Teoría celular
- Origen de la célula (Teoría de la endosimbiosis)
- La célula: procariota y eucariota (animal y vegetal)
- Partes de la célula y organelos (estructura y función)
- Estructura de la membrana celular: transporte a través de la membrana
- Organelos especializados de las células eucariotas en procesos bioquímicos
Bibliografía: Biología - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 0, 1 y 5
Unidad Temática: Biomoléculas y Metabolismo
Contenido
- Biomoléculas inorgánicas:
- Agua: composición y estructura molecular
- Propiedades fisicoquímicas del agua
- Funciones biológicas del agua
- Sales minerales: características y funciones
- Biomoléculas orgánicas:
- Glúcidos, lípidos, vitaminas, proteínas y ácidos nucleicos: composición, características, estructura, clasificación y funciones
- Enzimas: definición, función, clasificación, mecanismo de acción y factores que modifican la velocidad de la reacción enzimática
- Nutrición:
- Los nutrientes
- Grupos de alimentos
- La dieta
- Trastornos en la alimentación
- Metabolismo:
- Anabolismo (fotosíntesis)
- Catabolismo (respiración celular)
Bibliografía: Biología - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 1, 2 y 6
Temario Biología y Química - UNL 2025
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
UNIDAD TEMÁTICA: La Base de la Vida y Genética
Contenido:
- El ADN como base de la vida
- La replicación del ADN
- La transcripción y traducción del ARN
- Las mutaciones
- Ciclo celular: Interfase celular
- Mitosis, meiosis
- Control del ciclo celular
- El envejecimiento y la muerte celular (necrosis y apoptosis)
- Los genes, genoma y dotación cromosómica
- La transmisión de los caracteres
- La expresión de los genes: La Herencia
- Herencia dominante, codominante, intermedia, de alelos múltiples y herencia ligada al sexo
- Árboles genealógicos
- El medio interno
- Genética Mendeliana: Las leyes de Mendel y principios no mendelianos
- Ingeniería genética
Bibliografía: Biología - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 1, 2, 3 y 4
UNIDAD TEMÁTICA: Evolución de la vida/ Clasificación de los seres vivos
Contenido:
- El origen de las especies: Lamarckismo, Darwinismo
- El Neodarwinismo: La teoría sintética de la evolución
- La especiación y las teorías actuales; gradualismo y el puntualismo
- Tipos de selección natural; procesos y mecanismos de especiación; selección natural vs selección artificial
- Genética Mendeliana: Las leyes de Mendel y principios no mendelianos
- Factores que afectan el proceso evolutivo: Deriva génica, cuello de botella y efecto fundador
- Pruebas de la evolución
- La evolución humana
- Biosfera: características
- Los ecosistemas: Biotopo, factores limitantes y ambientales componentes, biocenosis, nicho ecológico, relaciones intraespecíficas e interespecíficas
Bibliografía: Biología - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 3 y 4; Biología - 3º BGU, Texto del estudiante: Unidad 0, 1, 2 y 6
UNIDAD TEMÁTICA: Biodiversidad y Ecología
Contenido:
- Biodiversidad del Ecuador
- Ecología humana
- Bioingeniería y necesidades humanas
- Los recursos del planeta
- La sostenibilidad o desarrollo sustentable
- Ecogestión
- Medidas preventivas para el cambio medioambiental
- Medidas correctoras para el cambio medioambiental
- Nomenclatura de los Seres Vivos
- Los Dominios y reinos de los seres vivos
- Tipos de diversidad biológica (genética, específica y ecológica)
Bibliografía: Biología - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 3 y 4; Biología - 3º BGU, Texto del estudiante: Unidad 0, 1, 2 y 6
UNIDAD TEMÁTICA: Histología y fisiología vegetal y animal
Contenido:
- La organización pluricelular
- El medio interno
- El desarrollo embrionario y la diferenciación celular
- Tejidos vegetales
- Captación y transformación de los nutrientes en vegetales
- Excreción en los vegetales
- El transporte de sustancias en los vegetales
- Hormonas vegetales
- Movimiento de las plantas
- Desarrollo embrionario en los animales
- Tejidos animales (epitelial, conectivo, muscular y nervioso)
- Sistemas animales: digestivo, respiratorio, circulatorio, nervioso, osteoartromuscular, endócrino
Bibliografía: Biología - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 4 y 5
UNIDAD TEMÁTICA: Reproducción en plantas y animales
Contenido:
- Función de reproducción
- Reproducción asexual en plantas y animales
- Reproducción sexual en animales
- Fecundación
- Desarrollo embrionario animal
- Gametogénesis y espermatogénesis
Bibliografía: Biología - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 2 y 5; Biología - 3º BGU, Texto del estudiante: Unidad 4 y 5
ASIGNATURA: QUÍMICA
UNIDAD TEMÁTICA: Modelo atómico – Tabla periódica
- El átomo: antecedentes
- Modelos atómicos previos
- Teoría atómica
- Teoría de Bohr del átomo de hidrógeno
- Modelo de la mecánica cuántica de la materia (números cuánticos y distribución electrónica)
- Tabla periódica: historia y ley periódica
- Tabla periódica moderna y estructura electrónica
- Elementos químicos
- Propiedades físicas y químicas de los no metales y metales
- Propiedades periódicas
- Energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad y carácter metálico
Bibliografía: Química - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 1 y 2
UNIDAD TEMÁTICA: Enlace químico – Química de disoluciones
- Representación de Lewis y regla del octeto
- Energía y estabilidad
- Formación de iones
- Enlaces químicos y su clasificación
- Propiedades de sustancias iónicas y covalentes
- Fuerzas de atracción intermoleculares
- Sistemas dispersos
- Soluciones o disoluciones: generalidades y clasificación
- Unidades de concentración: % en masa, % en volumen, molaridad, molalidad, normalidad
- Ácidos y bases, pH, acidosis y alcalosis, neutralización
Bibliografía: Química - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 3 y 6; Química - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 3 – 6
UNIDAD TEMÁTICA: Formación de compuestos químicos inorgánicos - Reacciones químicas
- Símbolos de los elementos químicos
- Fórmulas químicas
- Valencias y números de oxidación
- Compuestos binarios, ternarios y cuaternarios
- Funciones químicas: óxido básico, óxido ácido, hidróxido, ácido, sal, hidruro
- Reacción química y ecuación
- Tipos de reacciones químicas
- Balanceo de ecuaciones químicas
- Masa atómica, molecular y mol
- Número de Avogadro, masa molar, cálculos estequiométricos
- Composición porcentual, reactivo limitante y en exceso
Bibliografía: Química - 1º BGU, Texto del estudiante: Unidad 4 y 5; Química - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 1
UNIDAD TEMÁTICA: Gases - Cinética – Equilibrio químico
- Propiedades de los gases
- Leyes de los gases
- Ecuación del gas ideal
- Factores que influyen en la velocidad de la reacción
- Molecularidad y orden de la reacción
- Equilibrio químico
- Catálisis
Bibliografía: Química - 2º BGU, Texto del estudiante: Unidad 4 y 5
UNIDAD TEMÁTICA: Compuestos orgánicos
- El carbono
- Grupos funcionales
- Hidrocarburos de cadena abierta: alcanos, alquenos, alquinos
- Isomería de los alquenos
- Hidrocarburos alicíclicos y aromáticos
- Derivados del benceno
Bibliografía: Química - 3º BGU, Texto del estudiante: Unidad 1, 2 y 3
UNIDAD TEMÁTICA: Compuestos orgánicos oxigenados y nitrogenados
- Alcoholes, éter, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, éster
- Aminas, amidas, nitrilos, glúcidos, lípidos, proteínas, aminoácidos, enlace peptídico
Bibliografía: Química - 3º BGU, Texto del estudiante: Unidad 4 y 5
Otras Facultades
- FEAC y UED - Pedagógicas y Educativas
- FEAC - Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
- FEAC - Artes Musicales
- FEAC - Artes Visuales
- Facultad Jurídica Social y Administrativa + Comunicación Social
- Facultad de la Salud Humana
- Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables
Facultad: de la Educación, el Arte y la Comunicación
Unidad de Educación a Distancia y en Línea
Carreras:
- Educación Especial (P)
- Pedagogía de la Actividad Física y Deporte (P)
- Pedagogía de la Lengua y la Literatura (P)
- Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Química y Biología (P)
- Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Matemáticas y Física (P)
- Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática (P / L)
- Educación Básica (P / L)
- Educación Inicial (P / D)
- Psicopedagogía (P / D)
Modalidades:
- P = Modalidad Presencial
- D = Modalidad a Distancia
- L = Modalidad en Línea
Capacidades Comunes
Asignatura: Conocimientos Genéricos
- Razonamiento lógico
- Razonamiento numérico
- Razonamiento verbal
- Atención y concentración
Competencias Específicas
Educación para la Ciudadanía
- Ciudadanía y derechos
- Derechos: origen y evolución histórica en la polis
- Declaraciones:
- Del hombre y del ciudadano
- De la mujer y la ciudadana
- Universal de los Derechos Humanos
- La igualdad como principio generador de opciones y oportunidades
- El sufragio universal como expresión del principio de igualdad
- Casos especiales:
- Mujeres, analfabetos, personas privadas de libertad
- Migrantes, personas con discapacidad, adultos mayores
- Fuerza pública, adolescentes, extranjeros
- Bibliografía: Educación para la ciudadanía - 1º y 2º BGU, Unidades 1 (págs. 18-47)
- El Estado y su organización
- Origen y evolución del Estado
- Componentes del Estado: FF.AA., tribunales, cárceles, educación
- Diferencias entre Estado, nación y gobierno
- Funciones del Estado ecuatoriano
- Las Asambleas Constituyentes y el pueblo
- Constituciones ecuatorianas (1830, 1862, 1906, 1978, 1998)
- Bibliografía: Educación para la ciudadanía - 1º y 2º BGU, Unidad 4 (págs. 122-177)
Filosofía
- Teoría del conocimiento
- ¿Qué es el conocimiento?
- Corrientes epistemológicas
- La verdad
- Bibliografía: Filosofía - 1º BGU, Unidad 3 (págs. 64-88)
- Ética, filosofía y política
- ¿Qué es la ética?
- Cuestiones éticas
- Clasificación de la moral
- Teoría de los valores
- El deber y la virtud
- La política y la democracia
- Persuasión y diálogo ético
- Bibliografía: Filosofía - 1º BGU, Unidades 4 y 5 (págs. 122-154)
Lengua y Literatura
- Lectura
- Homonimia, paronimia, polisemia
- Texto expositivo y académico
- Lectura inferencial, inducción, deducción
- Connotación y denotación
- Análisis de fuentes
- Bibliografía: 1º, 2º y 3º BGU, Unidades 1, 3, 4, 5, 6
- Comunicación oral
- Debate, organizadores gráficos
- Resumen, comentario, editorial
- Diversidad lingüística y diglosia
- Bibliografía: 2º y 3º BGU, Unidades 2, 3 y 5 (págs. 108-127)
- Escritura
- Ensayo argumentativo
- Signos de puntuación
- Figuras literarias
- Artículo de opinión
- Bibliografía: 1º y 3º BGU, Unidades 1, 2, 3 y 5
- Literatura
- Poesía y prosa del siglo XIX
- Textos ecuatorianos del siglo XX
- Bibliografía: 3º BGU (págs. 18-98)
Historia
- La civilización romana
- Orígenes, monarquía, república
- Legado cultural, cristianismo
- Bibliografía: Historia - 1º BGU, Unidad 5
- El surgimiento de la modernidad
- Humanismo, siglo de las luces, Revolución Francesa
- Bibliografía: Historia - 2º BGU, Unidad 4
- Teorías y sistemas económicos
- Primitivos, esclavismo, feudalismo, mercantilismo
- Producción precolombina
- Bibliografía: Historia - 2º BGU, Unidad 5
- Choque cultural en la conquista
- Organización andina, evangelización, extirpación de idolatrías
- Bibliografía: Historia - 3º BGU, Unidad 2
- Búsqueda de identidad latinoamericana
- Independencia, Gran Depresión, auge petrolero y migración
- Bibliografía: Historia - 3º BGU, Unidad 5
Matemática
- Números reales
- Intervalos y operaciones
- Polinomios
- Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
- Bibliografía: Matemática - 1º BGU, Unidad 1
- Ecuaciones e inecuaciones lineales
- Ecuaciones e inecuaciones de primer grado
- Sistemas con dos incógnitas
- Ecuaciones de segundo grado
- Bibliografía: Matemática - 10º EGB, Unidades 2, 4, 5, 6
- Funciones reales
- Concepto, tipos (afín, trozos, raíz, valor absoluto)
- Operaciones, composición, función cuadrática
- Modelos matemáticos con funciones
- Bibliografía: Matemática - 1º BGU, Unidad 2
Facultad: de la Educación, el Arte y la Comunicación
Carreras:
- Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (P)
P: Modalidad Presencial
Capacidades Comunes
Asignatura: Conocimientos Genéricos
- Razonamiento lógico
- Razonamiento numérico
- Razonamiento verbal
- Atención y concentración
Competencias Específicas
Educación para la Ciudadanía
- Unidad temática: Ciudadanía y derechos
- Derechos: origen y evolución histórica en la polis
- Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano
- Declaración de los Derechos de la mujer y la ciudadana
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- La igualdad como principio generador de opciones y oportunidades
- El principio de igualdad expresado en el sufragio universal
- El caso de las mujeres, los analfabetos, personas privadas de libertad, los migrantes, personas con discapacidad, personas adultas mayores, la fuerza pública, los adolescentes, los extranjeros
Bibliografía: Educación para la ciudadanía - 1º BGU, Unidad 1, págs. 18–31; 2º BGU, Unidad 1, págs. 18–47
- Unidad temática: El Estado y su organización
- Origen y evolución del Estado como forma de control social
- Componentes esenciales del Estado: Fuerzas Armadas, tribunales de justicia, cárceles, educación
- Diferencias entre Estado, nación y gobierno
- Funciones del Estado ecuatoriano
- El pueblo como sujeto de las Asambleas Constituyentes
- Las constituciones de 1830, 1862, 1906, 1978 y 1998 y los derechos ciudadanos
- Las constituciones como formas de expresión política y social
Bibliografía: Educación para la ciudadanía - 1º BGU, Unidad 4, págs. 122–149; 2º BGU, Unidad 4, págs. 156–177
Filosofía
- Unidad temática: Teoría del conocimiento
- ¿Qué es el conocimiento?
- Corrientes epistemológicas
- La verdad
Bibliografía: Filosofía - 1º BGU, Unidad 3, págs. 64–88
- Unidad temática: Ética, filosofía y política
- ¿Qué es la ética?
- Las cuestiones éticas
- Clasificaciones de la moral
- Teoría de los valores
- El deber y la virtud
- La política como característica de lo humano
- La democracia como igualdad
- Persuasión y diálogo ético
Bibliografía: Filosofía - 1º BGU, Unidades 4 y 5, págs. 122–154
Lengua y Literatura
- Unidad temática: Lectura
- Homonimia, paronimia, polisemia
- El texto expositivo
- Características de los textos académicos
- Lectura inferencial
- Inducción y deducción
- Lectura connotativa y denotativa
- Criterios para análisis de confiabilidad de fuentes
Bibliografía: Lengua y Literatura - 1º, 2º y 3º BGU, Unidades 1, 3, 4, 5, 6
- Unidad temática: Comunicación oral
- El debate
- Organizadores gráficos
- Estrategias para identificar ideas principales
- El resumen
- El comentario y el editorial
- Diversidad lingüística
- Diglosia y sus consecuencias en educación, identidad, derechos colectivos y bilingüismo
Bibliografía: Lengua y Literatura - 2º y 3º BGU, Unidades 2, 3, 5
- Unidad temática: Escritura
- Ensayo argumentativo
- Signos de puntuación
- Figuras literarias
- Estructura argumentativa: tesis, argumentos y contraargumentos
- Artículo de opinión
Bibliografía: Lengua y Literatura - 1º y 3º BGU, Unidades 1, 2, 3, 5
- Unidad temática: Literatura
- Poesía del siglo XIX: Olmedo, Veintimilla, Llona, Zaldumbide
- Prosa del siglo XIX: Juan Montalvo, Miguel Riofrío
- Textos ecuatorianos del siglo XX
- Poesía y narrativa ecuatoriana del siglo XX
Bibliografía: Lengua y Literatura - 3º BGU, págs. 18–21; 40–44; 58–60; 78–79; 96–98
Historia
- Unidad temática: La civilización romana
- Orígenes, monarquía, república
- Legado cultural
- El cristianismo
Bibliografía: Historia - 1º BGU, Unidad 5
- Unidad temática: Surgimiento de la modernidad
- Humanismo
- Siglo de las luces
- Revolución francesa
Bibliografía: Historia - 2º BGU, Unidad 4
- Unidad temática: Teorías y sistemas económicos
- Sistemas económicos primitivos
- Esclavismo y feudalismo
- Producción en América Precolombina
- Mercantilismo
Bibliografía: Historia - 2º BGU, Unidad 5
- Unidad temática: Choque cultural en la conquista
- Organización de culturas andinas
- Choque cultural
- Evangelización y extirpación de idolatrías
Bibliografía: Historia - 3º BGU, Unidad 2
- Unidad temática: Búsqueda de la identidad latinoamericana
- Independencia política
- La gran depresión
- Ecuador: auge petrolero y migración
Bibliografía: Historia - 3º BGU, Unidad 5
Inglés
- Unidad temática: Grammar
- Simple present tense
- Present progressive (continuous) tense
- Simple past tense
- Future forms: going to / will
- Present perfect tense
- Comparatives and superlatives
- Frequency adverbs
- Countable and uncountable nouns
- Modal verbs: can, must, have to, should
- First conditional
- Question words
- Prepositions of time and place
- Unidad temática: Reading comprehension
- Identification of general and specific ideas in texts
- Sequencing events and ideas
- Understanding vocabulary from context
- Reading strategies: skimming and scanning
- Identifying the purpose and main idea of a text
- Unidad temática: Vocabulary
- Daily routines
- Occupations
- Weather and seasons
- Hobbies and free-time activities
- Health and illnesses
- Shopping and prices
- Food and drinks
- Travel and transportation
- Technology and social media
- Environment
- Education
- Unidad temática: Writing
- Sentence structure
- Paragraph writing: topic sentence, supporting details and conclusion
- Connectors: and, but, because, so, although
- Writing personal letters and e-mails
- Descriptive and narrative writing
Temas para la Evaluación de Capacidades y Competencias de Artes Musicales
- Proceso de acceso: 2025 - II
- Facultad: De la Educación, el Arte y la Comunicación
- Carreras: ● Artes Musicales ( P )
- P = Modalidad Presencial
Capacidades Comunes
- Tipo: Capacidades
- Razonamiento Lógico
- Razonamiento Numérico
- Razonamiento Verbal
- Atención y Concentración
Competencias Específicas – Prácticas
Asignatura Música
Afinación
- Reproducción de melodías mediante la voz cantada.
- Intervalos melódicos: 2M, 2m, 3M, 3m, 4J, 5J, 6M, 6m, 7M, 7m, 8J
- 1er. intervalo:
- 1. Reproduce con la voz el primer intervalo propuesto con afinación
- 2. Reproduce con la voz el primer intervalo propuesto con seguridad
- 2do. intervalo:
- 3. Reproduce con la voz el segundo intervalo propuesto con afinación
- 4. Reproduce con la voz el segundo intervalo propuesto con seguridad
- Escala mayor, escala menor:
- 1ra. escala:
- 5. Reproduce con la voz la primera escala propuesta con afinación
- 6. Reproduce con la voz la primera escala propuesta con seguridad
- 2da. escala:
- 7. Reproduce con la voz la segunda escala propuesta con afinación
- 8. Reproduce con la voz la segunda escala propuesta con seguridad
- 1ra. escala:
- Arpegios de acordes:
- 3 sonidos: mayor, menor, disminuido
- 4 sonidos: Maj7, 7, m7 y ø7
- 1er. arpegio:
- 9. Reproduce con la voz el primer arpegio propuesto con afinación
- 10. Reproduce con la voz el primer arpegio propuesto con seguridad
- 2do. arpegio:
- 11. Reproduce con la voz el segundo arpegio propuesto con afinación
- 12. Reproduce con la voz el segundo arpegio propuesto con seguridad
- Transposición de fragmentos melódicos hacia distintas tonalidades:
- 1ra. transposición:
- 13. Transpone con la voz el fragmento a la primera altura propuesta con afinación
- 14. Transpone con la voz el fragmento a la primera altura propuesta con seguridad
- 2da. transposición:
- 15. Transpone con la voz el fragmento a la segunda altura propuesta con afinación
- 16. Transpone con la voz el fragmento a la segunda altura propuesta con seguridad
- 1ra. transposición:
- Ejecución vocal de obra académica o popular, a libre elección, con duración de 2 minutos:
- Afinación:
- 17. Ejecuta la pieza con afinación
- 18. Ejecuta la pieza con seguridad
- Letra y pronunciación:
- 19. Ejecuta la pieza con pronunciación precisa
- 20. Ejecuta la pieza con seguridad en la letra
- Afinación:
Ejecución vocal de obra académica o popular
Obra a libre elección, con duración de 2 minutos:
- Afinación:
- 17. Ejecuta la pieza con afinación
- 18. Ejecuta la pieza con seguridad
- Letra y pronunciación:
- 19. Ejecuta la pieza con pronunciación precisa
- 20. Ejecuta la pieza con seguridad en la letra
Sentido del ritmo
Marcación de pulso rítmico en tempo lento y rápido:
- 1er. pulso (tempo lento):
- 21. Reproduce y sostiene el primer pulso rítmico propuesto (tempo lento) con precisión
- 22. Reproduce y sostiene el primer pulso rítmico propuesto (tempo lento) con seguridad
- 2do. pulso (rápido):
- 23. Reproduce y sostiene el segundo pulso rítmico propuesto (tempo rápido) con precisión
- 24. Reproduce y sostiene el segundo pulso rítmico propuesto (tempo rápido) con seguridad
Reproducción de ritmos
De manera verbal o mediante la percusión corporal o instrumental:
- Identificación auditiva de figuras rítmicas:
- 25. Reproduce la primera figuración propuesta con precisión
- 26. Reproduce la primera figuración propuesta con seguridad
- 27. Reproduce la segunda figuración propuesta con precisión
- 28. Reproduce la segunda figuración propuesta con seguridad
- 29. Reproduce la tercera figuración propuesta con precisión
- 30. Reproduce la tercera figuración propuesta con seguridad
- Imitación de fragmentos rítmicos en tempo lento y moderado:
- 31. Reproduce el primer fragmento rítmico propuesto (tempo lento) con precisión
- 32. Reproduce el primer fragmento rítmico propuesto (tempo lento) con seguridad
- 33. Reproduce el segundo fragmento rítmico propuesto (tempo rápido) con precisión
- 34. Reproduce el segundo fragmento rítmico propuesto (tempo rápido) con seguridad
- 35. Reproduce el tercer fragmento rítmico propuesto (tempo lento) con precisión
- 36. Reproduce el tercer fragmento rítmico propuesto (tempo lento) con seguridad
- 37. Reproduce el cuarto fragmento rítmico propuesto (tempo rápido) con precisión
- 38. Reproduce el cuarto fragmento rítmico propuesto (tempo rápido) con seguridad
Coordinación
- Coordinación 1:
- 39. Reproduce la primera figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con precisión
- 40. Reproduce la primera figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con seguridad
- Coordinación 2:
- 41. Reproduce la segunda figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con precisión
- 42. Reproduce la segunda figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con seguridad
- Coordinación 3:
- 43. Reproduce la tercera figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con precisión
- 44. Reproduce la tercera figuración propuesta, a la vez que marca el pulso, con seguridad
Ejecutar un instrumento musical
Escalas
- 1era. escala:
- 45. Ejecuta la primera escala en el rango de una octava, con afinación
- 46. Ejecuta la primera escala en el rango de una octava, con seguridad
- 2a. escala:
- 47. Ejecuta la segunda escala en el rango de una octava, con afinación
- 48. Ejecuta la segunda escala en el rango de una octava, con seguridad
Arpegios
- 1er. arpegio:
- 49. Ejecuta el primer arpegio con afinación
- 50. Ejecuta el primer arpegio con seguridad
- 2do. arpegio:
- 51. Ejecuta el segundo arpegio con afinación
- 52. Ejecuta el segundo arpegio con seguridad
Obra académica o popular
Duración: 2 minutos. Obra a elección:
- 53. Ejecuta una pieza musical a elección con afinación
- 54. Ejecuta una pieza musical a elección con seguridad
- 55. Ejecuta una pieza musical a elección con sentido rítmico
- 56. Ejecuta una pieza musical a elección con articulación adecuada
- 57. Ejecuta una pieza musical a elección con sonoridad
- 58. Ejecuta una pieza musical a elección con calidad de sonido
- 59. Ejecuta una pieza musical a elección con expresividad
- 60. Ejecuta una pieza musical a elección con desenvolvimiento escénico
Oferta Académica
Entérate del proceso de adisión de la Universidad a la que desees aplicar
Etapas de Acceso a la Educación Superior Ecuador 2025
Conoce el nuevo proceso de admisión paso a paso
Evaluación para Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos
Realiza la evaluación para obtener un cupo en institutos superiuores públicos, conservatorios